Taller Comunicación para Padres (HANEN)
PROGRAMA HANEN PARA FAMILIAS
EL PROGRAMA HANEN está dirigido a padres de niños con dificultades en la comunicación que pueden estar o no asociadas a otro tipo de trastornos. Su objetivo es enseñar estrategias para que los padres ayuden a sus hijos a comunicarse y aprender el lenguaje como parte de sus experiencias diarias Esto se consigue mediante diversas técnicas de educación para adultos que incluyen juegos en los que los padres aprender a imitar a los niños, sesiones individuales con la logopeda para planificar objetivos de comunicación, video grabaciones en el domicilio para analizar la comunicación e interacción, y otras técnicas.
Este popular programa fue desarrollado por el Centro Hanen y está reconocido en todo el mundo por su calidad y efectividad. Está basado en años de investigación acerca de cómo los padres se comunican con sus hijos y cómo las habilidades de comunicación de los niños con retraso del lenguaje pueden mejorar con la ayuda de sus padres.
El programa Hablando Nos entendemos los Dos es conducido por una Logopeda certificada por Hanen que ha recibido el entrenamiento especializado por parte del Centro Hanen de Toronto, Canadá.
El programa Hanen para Padres
Ayude a que cada momento en la vida del niño se transforme en una oportunidad para comunicarse.
Información para padres
Hablando Nos Entendemos Los Dos es un programa centrado en la familia para padres de niños que presentan un retraso en el desarrollo de su lenguaje y reconoce:
- la importancia de implicar a los padres
- la necesidad de ayudar a los niños y a las familias lo más tempranamente posible en la vida del niño.
Este popular programa fue desarrollado por el Centro Hanen y esta reconocido en todo el mundo por su calidad y efectividad. Esta basado en años de investigación acerca de cómo los padres se comunican con sus hijos y como las habilidades de comunicación de los niños con retraso del lenguaje pueden mejorar con la ayuda de sus padres.
El programa Hablando Nos Entendemos los Dos es conducido por una Logopeda certificada, que ha recibido el entrenamiento especializado por parte del Centro Hanen de Toronto, Canadá.
¿A quiénes está dirigido el Programa Hanen Hablando Nos Entendemos los Dos?
El Programa Hanen Hablando Nos Entendemos los Dos está recomendado para padres de niños con dificultades en la comunicación que pueden estar o no asociadas a otro tipo de trastornos. El programa está diseñado para niños que se comunican de manera no verbal hasta aquellos que están comenzando a combinar dos o tres palabras.
¿Por qué se implican a los padres en Hablando Nos Entendemos los Dos?
Los padres son las personas más importantes en la vida del niño. Una de las tareas más importantes que Ud. puede realizar como padres es proporcionar a su hijo/a la ayuda que él/ella necesita para comunicarse y conectarse con el mundo.
En el programa Hablando Nos Entendemos los Dos aprenderá formas de ayudar a que su hijo aprenda el lenguaje en actividades y rutinas de la vida diaria.
¿Qué se aprende en el Programa Hablando Nos Entendemos los Dos?
- Cómo se comunica su hijo y el próximo paso a seguir para desarrollar la comunicación.
- Qué motiva a su hijo a comunicarse.
- Cómo hacer que las actividades de la vida diaria se vuelvan oportunidades para que su hijo aprenda el lenguaje.
- Cómo responder a su hijo de manera de favorecer el aprendizaje del lenguaje.
- cómo hablar para que su hijo pueda entender
El Programa Hanen Hablando Nos Entendemos los Dos ofrece
- Una consulta para Ud. y su hijo con una Logopeda Certificada por Hanen antes de que el programa comience.
- Clases informativas y personales para pequeños grupos de padres.
- 3 visitas individuales con su Logopeda durante el programa para discutir objetivos de comunicación y estrategias específicas para su hijo/a.
- Sesiones de vídeo grabación individuales de Ud. interactuando con su hijo/a para que Ud. pueda “ver” qué es lo que ayuda.
- Apoyo de otros padres que están pasando por experiencias similares.
Recursos de Aprendizaje del Programa Hablando Nos Entendemos los Dos
El programa Hablando Nos Entendemos los Dos está apoyado por un libro guía para padres didácticamente ilustrado que sigue los contenidos del programa en un formato práctico y fácil de entender.
Contenido del programa Hablando Nos Entendemos los Dos
Este es un ejemplo de lo que usted aprenderá en el programa.
Acepte que su hijo tome la iniciativa
Usted aprenderá más acerca de cómo su niño/a expresa sus sentimientos, necesidades e intereses. Esto le ayudará a responder de la forma apropiada para alentar la interacción y la comunicación.
Tome turnos para compartir la interacción
El lenguaje se aprende en las conversaciones naturales de la vida diaria, y la vida está llena de oportunidades para la interacción. Ud. aprenderá a interactuar con su niño/a durante las rutinas y actividades diarias en función de crear nuevos escenarios para favorecer las conversaciones tempranas.
Agregue lenguaje y experiencias
Ud. aprenderá la forma de hablar, de manera que sea más fácil para su hijo/a entenderle. También aprenderá cómo hacer que las palabras sean más fáciles para que su hijo las aprenda y las recuerde.
A medida que Ud. aprende estas estrategias en el Programa Hablando Nos Entendemos los Dos, tendrá la oportunidad de practicarlas con su niño/a en muchas y diferentes situaciones, cuando el programa termine Ud. tendrá un nuevo conjunto de habilidades que podrá usar diariamente con su hijo/a.
Centro Hanen:
El Centro Hanen es una organización canadiense sin fines de lucro que ayuda a los niños pequeños con retraso del lenguaje – o riesgos de padecerlo- a comunicarse al máximo de sus habilidades.
Esto se realiza a través del desarrollo de programas y materiales de aprendizaje prácticos y fáciles de usar para los padres, maestros y otras personas importantes en la vida de los niños.
Más de 25000 profesionales (Patólogos del Habla, Logopedas, Fonoaudiólogos y otros) en 100 países hacen uso de los recursos de Hanen en su trabajo con padres y cuidadores de niños pequeños.
Responsable del Taller: Mariana Maggio "logopeda con certificación en Hanen"